Mientras esperan por un acuerdo de precios, las empresas de combustibles aseguran que “se normaliza el abastecimiento”

Las principales empresas productoras y refinadoras del país divulgaron un comunicado para comentar cómo se encuentra la situación tras cinco días de faltante.

Desde las empresas afirman que se normaliza el servicio. Foto: Orlando Pelichotti
Desde las empresas afirman que se normaliza el servicio. Foto: Orlando Pelichotti Foto: Orlando Pelichotti

Las principales empresas productoras y refinadoras del país divulgaron un comunicado respecto de cuál es la situación actual tras varios días de desabastecimiento de combustible. YPF, Raízen, Trafigura y Axion aseguraron este martes que sigue trabajando para “normalizar” el escenario.

“Las empresas continúan realizando sus máximos esfuerzos para normalizar rápidamente la situación de abastecimiento de combustibles en todo el país”, señala el texto.

Y agrega: “Las acciones implementadas en los últimos días ya comenzaron a dar resultados y las estaciones de servicio de todo el país confirman que aumentaron los volúmenes de combustible que están recibiendo”.

Comentaron también que “el sector aumentó el ritmo de despacho desde sus refinerías e implementó un esquema especial logístico con más de 4000 camiones cisterna que permitieron incrementar entre un 10 y un 15% la oferta habitual de combustibles”.

Además, indicaron que ya se sumó el combustible aportado por cinco barcos y se prevé el arribo de dos barcos más que permitirán recomponer los stocks de combustibles.

“A partir de todas estas acciones, se logró recuperar rápidamente la situación de abastecimiento en todo el país. Como industria seguiremos comprometidos en la total normalización de la situación”, afirmaron.

YPF detalló su cuadro de situación

Desde YPF señalaron que incrementaron el volumen despachado a su red nacional de bandera en un 30,6 % en relación con el promedio de la semana transcurrida entre el 23 al 29 de octubre.

“Para ello, se sumaron cinco barcos equivalentes al 12% adicional de nuestra demanda.️ También, a partir del esfuerzo de los empleados y empleadas de YPF, se puso en servicio una flota de 1881 camiones, un crecimiento del 11,6 % respecto a la flota de abastecimiento rutinario”, explicaron.

También expresaron que “se batió el récord de despacho diario de 51.994 m3 de Gas Oil y nafta en sus varios grados”.

“YPF continuará trabajando para la normalización y pleno abastecimiento de la demanda, arbitrando los medios para importar los volúmenes adicionales que se requieran”, cerraron su comunicado.