Qué pasará con los empleados públicos de Córdoba que cobraban el programa Potenciar Trabajo

El fiscal Maximiliano Hairabedian no descartó el incumplimiento de funcionarios públicos provinciales y nacionales.

Qué pasará con los empleados públicos de Córdoba que cobraban el plan Potenciar Trabajo.
Qué pasará con los empleados públicos de Córdoba que cobraban el plan Potenciar Trabajo. Foto: LVI

El fiscal federal Guillermo Marijuan acreditó la identidad de alrededor de 8.535 trabajadores estatales de 10 provincias que, al mismo tiempo, son beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, algo incompatible.

El fiscal le remitió a su par en Córdoba, Maximiliano Hairabedian, una denuncia sobre 194 empleados públicos de la Provincia que vienen cobrando el plan. Este jueves, habló sobre el futuro de los investigados.

Maximiliano Hairabedian.  (Sergio Cejas/LaVoz)
Maximiliano Hairabedian. (Sergio Cejas/LaVoz)

El cordobés se encarga de la parte de la investigación que concierne a los empleados de la provincia que estarían obrando indebidamente el plan Potenciar Trabajo. “En la denuncia también se pide que averiguar si hubo incumplimiento de los deberes de funcionario público por parte de quienes pagaban el plan”, dijo en diálogo con Cadena 3.

CÓRDOBA: CÓMO SIGUE LA INVESTIGACIÓN SOBRE LOS EMPLEADOS

Luego, detalló que ya hay una sospecha sobre una secretaria de Ministerio de Desarrollo Social a cargo de los planes, que estaba a cargo del gobierno Nacional. En este sentido, destacó que ya pidieron un informe a la provincia de Córdoba para poder avanzar con las pesquisas alrededor de los 194 apuntados.

Finalmente, Hairabedian adelantó que en caso de comprobarse las sospechas, los apuntados podrían ser cesados o exonerados. Cabe recordar que, ya dejaron de cobrar el plan Potenciar Trabajo.