ANSES: cómo designar a un apoderado para titulares de jubilaciones

Aquellos jubilados que no están en condiciones de percibir sus haberes, o tienen dificultades para caminar, tienen la posibilidad de elegir a un apoderado.

Cómo se puede designar un apoderado en ANSES.
Cómo se puede designar un apoderado en ANSES. Foto: Freepik

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) otorga la posibilidad a los jubilados y pensionados de asignar a un apoderado para que pueda realizar trámites o cobrar los haberes. Para esto, es necesario seguir ciertos pasos y cumplir determinados requisitos.

Se puede designar a un apoderado a través de la web de ANSES o de forma presencial.
Se puede designar a un apoderado a través de la web de ANSES o de forma presencial. Foto: ANSES

A quién está dirigido

El apoderado está dirigido a personas titulares de jubilaciones y pensiones que no están en condiciones de realizar sus trámites ante ANSES o percibir sus haberes por dificultades para deambular o residir fuera del país.

Quienes pueden ser apoderados

  • Familiares: cónyuge, conviviente previsional, padres, abuelos, bisabuelos, hijos, nietos, bisnietos, tíos, primos, hermanos, sobrinos, yernos, nueras, padrastros, suegros, hijastros, cuñados.
  • Tutores o curadores.
  • Abogados y gestores registrados en ANSES.
  • Representantes diplomáticos o consulares.
  • Directores o administradores de hospitales, sanatorios, asilos o instituciones similares públicas o privadas.

Cuáles son los requisitos para ser apoderado

Para poder ser apoderado se deben cumplir una serie de requisitos:

  • Ser mayor de 18 años o estar emancipado.
  • Presentar el DNI del titular y del apoderado (copia y original).
  • En caso de ser cónyuges, presentar el acta o certificado de matrimonio en original y copia. Otros parientes deben presentar documentación que acredite el parentesco.
  • Para los apoderados legales, se debe presentar el permiso o sentencia que establezca la legalidad de la tutela.

Qué documentos se necesitan

Para poder designar a un apoderado se debe reunir la siguiente documentación:

  • DNI del titular y de la persona elegida como apoderado (original y copia).

Para cónyuges

  • Acta/certificado de matrimonio en original y copia.

Para familiares u otros parientes

  • Documentación que demuestre el parentesco (partidas de nacimiento, DNI) o información sumaria judicial.

Para bancos

Para tutor

  • Sentencia judicial original y copia donde surja su nombramiento como representante legal.

Para curador

  • Sentencia judicial original y copia donde surja su nombramiento como curador y en la que se otorgue autorización para el cobro de jubilaciones o pensiones.

Para abogados

Cómo realizar el trámite

Para poder designar a un apoderado, el trámite se puede realizar de varias maneras:

A través de la web:

  1. Ingresar usuario y Clave de Seguridad Social en el sitio web de ANSES.
  2. Seleccionar la opción de Atención Virtual.
  3. Hacer clic en tramitar el poder.
  4. Completar los datos del representante asignado.

De forma presencial:

  1. Solicitar un turno en línea para las oficinas de ANSES.
  2. Presentar la documentación necesaria en la oficina asignada.